
En nuestro primer Top7conDuende del año 2022, desde enero a abril situamos “Las aves”, una historia surrealista y genial de la compañía la Calórica en el Centro Dramático Nacional en el primer puesto del ranking. En el Top2 un montaje directo y brillante sobre el mundo del teatro por dentro con dos grandes actores como Celia Nadal y Javier Manzanera titulado “Cabezas de cartel”. Completa el pódium el musical “El médico” protagonizado por Guido Balzaretti, a partir del betseller de Noah Gordon que se reestrenó está temporada en el espacio Ibercaja Delicias.
En cuarto lugar, los siempre geniales Ron Lalá en este caso con su último espectáculo “Villa y Marte” entre lo castizo y un viaje espacial reivindicando el sainete y la zarzuela en los teatros del Canal y que ahora inicia gira por toda España. A continuación, una propuesta llena de belleza mezclando danza y poesía en “Lorca, un teatro bajo la arena” con Daniel Migueláñez y David Pereira. En el top6 “Lo fingido verdadero” el clásico de Lope de Vega reflexionando sobre el mundo del teatro protagonizado por Israel Elejalde con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y cerrando el top7conDuende “La dama de blanco” el monólogo de María Pastor con el sello Guindalera sobre la poetisa Emily Dickinson en el teatro Quique San Francisco.
Así queda nuestro Top7conDuende del primer cuatrimestre de 2022:
Top1. “Las aves” de la compañía La Calórica que después de triunfar en Cataluña aterrizó en la sala de la Princesa del teatro María Guerrero. Inspirada en la obra de Aristófanes con dramaturgia de Joan Yago y en el escenario Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López y Marc Riuscon. Una historia surrealista donde se mezclan las aves y los humanos en un intento de crear una nueva sociedad, mientras hablan de populismo, de democracia y de capitalismo con un lenguaje directo, rompedor y muchísimo humor. Entrevista con Esther López en Gente con Duende

Top2. “Cabezas de cartel” Una obra de teatro que nos muestra una compañía por dentro, el proceso de creación, los festivales, la búsqueda de bolos y el intento de sobrevivir creando. Son dos actores, Celia Nadal y Javier Manzanera, están brillantes enganchando al público desde el primer momento. Un lenguaje directo, mucho humor, sorna, crítica y el debate de la libertad creativa versus lo comercial representado por unas cabezas de cartel conocidas. Se pudo ver durante varias semanas en la sala Lola Membrives del teatro Lara. Entrevista con Celia Nadal en el programa Gente con Duende
Top3. “El médico” compuesto por Iván Macías, con libreto de Félix Amador a partir del betseller de Noah Gordon sobre la vida del doctor Robert J Cole en los albores de la edad Media y el viaje que emprende desde Inglaterra hasta Ispahán en lejano oriente en búsqueda del conocimiento médico y la sabiduría. Un musical español que se ha reestrenado esta temporada en el espacio Ibercaja Delicias protagonizado por Guido Balzaretti, con música en directo, grandes voces y coreografías con un resultado espectacular. Entrevista con Guido Balzaretti.
Top4. “Villa y Marte” es un espectáculo castizo con la genialidad de la compañía Ron Lalá dirigidos por Yayo Cáceres. Una historia ubicada en Marte con humanos, androides y marcianos a ritmo se sainete y zarzuela cañí con música y canciones en directo y por supuesto el humor ácido y actual ronlalero. Una defensa de nuestro planeta y de nuestra tradición musical. Enlace a post en este blog.

Top5. “Lorca, un teatro bajo la arena” protagonizado por el actor Daniel Migueláñez y el bailarín David Pereira bajo la dirección de Indalecio Corugedo. Música en directo, danza y la poesía de Federico García Lorca sobre el escenario del teatro Lagrada. Un montaje estrenado hace tiempo en el festival Fringe de Edimburgo que se plantea como un trabajo fin de curso lleno de una extraordinaria belleza y calidad. Entrevista en el programa Gente con Duende con David Pereira
Top6. “Lo fingido verdadero” es un clásico de Lope de Vega puesto en escena por la Compañía Nacional de Teatro Clásico con la dirección del propio Lluis Homar en el teatro de la Comedia. Protagonizado por el actor Israel Elejalde, mezcla la guerra con el mundo del teatro reflexionando como lo fingido puede ser verdadero sobre las tablas del escenario y como todos somos susceptibles de ser transformados. Entrevista con Israel Elejalde
Top7. “La dama de blanco” con el sello Guindalera y una gran interpretación de la actriz María Pastor, dirigida por su padre Juan Pastor, que hemos visto en este reestreno en el teatro Quique San Francisco. Un monólogo sobre la vida y obra de la poetisa estadounidense Emily Dickinson, una mujer que vivió parte de su vida recluida y cuyos poemas su publicaron, en su mayor parte, después de fallecida. Entrevista con María Pastor en Gente con Duende
Se trata de una simple opinión personal sobre los mejores espectáculos que he visto entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2022. Son todos los que están, pero puede que falten otros de igual o mejor nivel que no he tenido la oportunidad de ver. Incluimos cualquier montaje realizado en directo y destinado al público: obras de teatro, musicales, danza, circo, magia o las artes de calle. La idea es aportar nuestro pequeño grano de arena al reconocimiento al trabajo y a la calidad de las propuestas. Buscamos el duende, aquello que identifica y convierte a una persona en artista, buscamos los 7 con duende.